El pasado mes de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones, mediante la cual se transpondría al ordenamiento español la Directiva (UE) 2019/1937, conocida también como “Directiva Whistleblowing”. A día de hoy, el Anteproyecto se encuentra en fase parlamentaria por lo que,…
La transposición del próximo 17 de Diciembre de la Directiva Europea de 2019/1937, sobre protección del denunciante supone una necesaria actualización en las herramientas de Canal de Denuncias, también conocido como Canal Ético. Dicha norma, impone a las entidades del sector privado y público que tengan cincuenta o más trabajadores la obligación de implantar Canales…
A raíz de la reforma del Código Penal operada por la LO 1/2015, de 30 de marzo, se modifica la rúbrica del anterior Capítulo VII, denominado ahora “Frustración de la ejecución”, y se crea un Capítulo VII bis, en el que se regulan los delitos de “Insolvencias punibles”. El objetivo de esta reforma, tal y…
La responsabilidad penal de las personas jurídicas se incorpora a nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, la cual introduce el artículo 31 bis del Código Penal. Con anterioridad a esta ley, regía en nuestro ordenamiento jurídico el principio societas delinquere non potest, conforme al cual se entendía que las…
La corrupción representa un fenómeno internacional que conlleva importantes consecuencias en el ámbito social, político, económico y de los derechos humanos. De hecho, no solo amenaza y pone en riesgo el desarrollo sostenible de la comunidad internacional, afectando en particular a los países más pobres y vulnerables, sino que también tiene importantes repercusiones negativas en…
En una noticia anterior de nuestro blog analizábamos las finalidades y principios que tienen que guiar la realización de las investigaciones internas de Compliance. En este artículo nos vamos a centrar sobre los límites del poder de vigilancia y control del empleador, examinando en particular la reciente sentencia del Tribunal Supremo nº 328/2021, de la Sala…