La implantación de Programas de Compliance debe ir precedida de una labor de identificación, análisis y valoración de riesgos, para, en base a la misma, detectar, prevenir, mitigar y gestionar los riesgos que afectan a una empresa u organización concreta. La adecuada realización de estas labores resulta fundamental para el éxito del Programa de Compliance,…
La implantación de Programas de Compliance en las empresas se está convirtiendo cada día más en una absoluta necesidad. Como ya hemos analizado en anteriores noticias de nuestro blog, contar con un Plan de Cumplimiento Normativo eficaz e idóneo representa una condición esencial para que la empresa pueda quedar eximida de responsabilidad penal, según lo…
En nuestro post Más allá del Compliance Penal analizábamos dos de los elementos fundamentales que configuran los modelos de Compliance, a saber: el Código Ético y el Canal de Denuncias. En relación con esto, vamos a hacer hoy hincapié en otro de los elementos clave del Compliance: la formación. La formación se configura como el…
En los últimos tiempos se ha oído hablar muy a menudo del Compliance y Planes de Cumplimiento Normativo o Planes de Prevención de Delitos. Si bien es verdad que el término comenzó a extenderse a raíz de la incorporación a nuestro ordenamiento de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo cierto es que el…
El receptor de un canal de denuncias debería ser una entidad externa e independiente, conforme a las respuestas emitidas en la encuesta realizada por la World Compliance Association (WCA). Tras una votación en la que han participado 200 asociados, esta opción se ha impuesto con el 45% de los votos, frente a las otras cuatro…
El pasado mes de abril, el Parlamento Europeo aprobó con 591 votos a favor, 29 en contra y 33 abstenciones, una propuesta de Directiva dirigida a establecer unos estándares compartidos para proteger a aquellas personas que denuncien infracciones de la legislación comunitaria